Tracey Hall comienza su experiencia en educación primaria antes de que empezara a trabajar como profesora Universitaria en SRC en 2006. En 2015, fue nombrada asesora en docencia y formación, donde contribuyó a trabajar en los procesos de Aseguramiento de Calidad, apoyó a la docencia y la formación, observó al personal, impartió formación y trabajó con organismos de acreditación. Fue nombrada Coordinadora de la Asociación Escolar en 2017 y trabajó con las escuelas para establecer el Marco de acreditaciones con el fin de aumentar la oferta curricular, apoyar la docencia y formación, además de establecer relaciones con partes asociadas interesadas externas.
Gavin Haughey ha sido administrador / investigador senior dentro de la Unidad de Financiamiento Externo y Asuntos Internacionales (EFIAT) en Southern Regional College (SRC) durante los últimos diez años. A través de su cargo, ha adquirido una amplia experiencia de investigación, administración y coordinación en proyectos financiados externamente en el marco del programa Lifelong Learning y luego en los programas Erasmus +. El papel inicial de Gavin en SRC fue el de oficial de investigación para apoyar un proyecto importante encargado por Southern Health & Social Care Trust que examinó las desigualdades en salud de las áreas de renovación del vecindario de Craigavon (NRA). Posteriormente, su función pasó a ocupar el puesto actual de administrador sénior de EFIAT. También colabora en la presentación de una serie de solicitudes de financiación en el marco del programa Erasmus +. Antes de trabajar en SRC, Gavin ha trabajado en el sector privado durante varios años y ha adquirido experiencia tanto en el sector de las pymes como en el de la hostelería.
Andrew Porterfield ha estado trabajando en el campo de la enseñanza del idioma inglés durante 20 años y ha enseñado extensamente en escuelas privadas de idiomas, universidades, escuelas, prisiones y online en Corea, Taiwán y el Reino Unido. Actualmente supervisa la ejecución exitosa de los programas de ESOL de SRC en los seis campus. Además de esto, también ha coordinado y desarrollado materiales de aprendizaje para varios proyectos financiados por la UE con enfoques en el aprendizaje de idiomas, la diversidad cultural, el bienestar y la inclusión social. Actualmente está trabajando y creando contenido para dos proyectos Erasmus +. También escribe y edita materiales de aprendizaje para varias editoriales de educación global.
La Dra. Colletta Dalikeni es profesora e investigadora del Programa de Atención Social del Instituto Tecnológico de Dundalk. Sus intereses de investigación y enseñanza tienen un sesgo hacia la práctica de trabajo social culturalmente competente con varias categorías de minorías étnicas como inmigrantes, solicitantes de asilo y refugiados. Parte de su trabajo actual se centra en la creación de espacios seguros y condiciones propicias para abordar los problemas basados en la raza tanto en la práctica del trabajo social como en la educación a través de preguntas difíciles sobre el racismo. Sus otras preocupaciones actuales incluyen la colaboración en proyectos de la UE financiados por Erasmus Plus que también tienen como objetivo la inclusión social y la integración a nivel nacional y de la UE.
Cristina Ortega es licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Cantabria, cursó el Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. Trabajó durante dos años en la Universidad de Cantabria en el departamento de Internacionalización y en la Escuela de Doctorado, y durante los últimos tres años ha trabajado como profesora en los departamentos de Administración, Marketing y Turismo del Centro de Formación Profesional Decroly, impartiendo clases en ciclos de grado medio y superior, entre su formación. Cabe destacar los diferentes cursos sobre cuidado emocional, competencia docente y manejo emocional en los procesos de aprendizaje en los que ha participado en los últimos años.
Inma Amo Peláez es Licenciada en Trabajo Social y Máster en Educación Secundaria y Formación Profesional en la especialidad de Orientación Educativa. Tiene un Máster en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera y otro Máster en Emprendimiento por la Universidad de Cantabria. Ha trabajado en diferentes contextos y países. Vivió y trabajó en Bolivia durante tres años y luego en los Estados Unidos donde enseñó español durante seis años en las escuelas públicas de Atlanta (GA) y Santa Fe (Nuevo México). Actualmente es profesora de Formación y Orientación Laboral y coordina el departamento de Orientación del centro educativo DECROLY de la ciudad de Santander (Cantabria).
Ricardo Gutiérrez se licenció en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación por la Universidad de Cantabria. Ha obtenido un Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Didáctica de Idiomas por la Universidad Nebrija y un Máster en Prevención de Riesgos Laborales incluyendo Psicosociología Aplicada por la Universidad Isabel I. Trabajó durante 18 años en diversas empresas del sector de la ingeniería. Actualmente se desempeña como docente en Decroly, impartiendo clases de Formación Profesional tanto a nivel básico como superior, durante 3 años.
Derek Browne es director de Kettle of Fish y consultor. Derek cuenta con muchos años de experiencia de experiencia en trabajo comunitario y juvenil, así como en proyectos educativos y en el desarrollo de documentales junto con Paul.
Marina Moorehead es presentadora, entrevistadora y locutora. Marina tiene mucha experiencia en llegar al meollo del asunto en entrevistas y ha entrevistado a varias personas prominentes a lo largo de los años. Sus voces en off son sensibles y estimulantes. Ha trabajado en varias películas.
Paul Moorehead fue investigador, productor y director de cine. Paul realizó varios documentales sobre temas de educación, comunidad, fe y cultura. Además de hacer películas, Paul intervino en varias conferencias internacionales, incluida la presentación de una de sus películas en el Campus Challenge del Presidente Obama en Washington. Paul tenía experiencia en educación, ya que fue profesor durante muchos años.
En septiembre de 2021, Paul falleció tras una breve enfermedad. Los socios desean transmitir su más sentido pésame a la familia de Paul y dejar constancia del agradecimiento por su trabajo y contribución al proyecto. Los directores de Kettle of Fish CIC, junto con los socios, se comprometieron a completar los videos de este proyecto para honrar la memoria y el trabajo de Paul.